ϳԹ

© 2025 ϳԹ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

A medida que ϳԹ pone fin a la emergencia de salud por el COVID, las autoridades definen los próximos pasos

ARCHIVO: En abril de 2020, se instalaron unas 300 camas en Moore Field House de la Universidad Estatal del Sur de ϳԹ para atender el excedente de pacientes del Hospital Yale-New Haven.
Ryan Caron King
/
ϳԹ
ARCHIVO: En abril de 2020, se instalaron unas 300 camas en Moore Field House de la Universidad Estatal del Sur de ϳԹ para atender el excedente de pacientes del Hospital Yale-New Haven.

Read in English

El Gobernador Ned Lamont anunció que la emergencia de salud pública por COVID-19 en ϳԹ se dará por terminada el jueves 11 de mayo, el mismo día en que caduca la emergencia de salud pública federal.

El anunció se realizó el miércoles en el Hospital Yale-New Haven, en un momento en que las hospitalizaciones por COVID-19 en ϳԹ se encuentran en su punto más bajo desde el verano de 2021. Las muertes relacionadas con el virus también se redujeron en más del 80% en todo el país, .

Las autoridades indicaron que, si bien ahora el virus se encuentra en etapa endémica, el COVID-19 se debe continuar controlando.

La Dra. Manisha Juthani, comisionada del Departamento de Salud Pública del estado, dijo que el departamento comenzará a dar seguimiento a los datos del COVID-19 , al igual que lo hace con la gripe. El departamento continuará publicando directrices con respecto a las vacunas, los refuerzos y el uso de mascarillas, pero lo hará por temporadas.

El estado seguirá inspeccionando las aguas residuales para detectar nuevas cepas de COVID.

“Nos encontramos en un momento en que el COVID es parte de nuestra sociedad y nuestra vida cotidiana”, dijo Juthani. “El virus está entre nosotros desde hace tres años. No va a desaparecer. Tenemos que controlarlo, y espero que podamos hacerlo por temporadas”.

Las autoridades indicaron que están bien preparadas para la próxima ola de COVID o una mutación más virulenta.

“Hemos invertido para el futuro, tanto para abordar algunas de las consecuencias de la pandemia que fueron más allá del COVID como para asegurarnos de que estamos preparados”, dijo la Dra. Deidre Gifford, directora ejecutiva de la Oficina de Estrategia de Salud del estado. “Se realizaron enormes inversiones en la ventilación de nuestras escuelas y otras instalaciones de atención médica. Se invirtieron $165 millones en las escuelas”.

Recientemente, se anunció la inversión adicional de $150 millones. Además, el estado cuenta con un inventario de 30,000 tratamientos farmacológicos, entre farmacias y proveedores, así como una reserva de más de 16 millones de guantes, 9 millones de batas, 6.4 millones de mascarillas N95 y más de 9 millones de mascarillas quirúrgicas.

Sujata Srinivasan is ϳԹ Radio’s senior health reporter. Prior to that, she was a senior producer for Where We Live, a newsroom editor, and from 2010-2014, a business reporter for the station.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ϳԹ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ϳԹ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content
Somos ϳԹ is made possible, in part by funding from the Corporation for Public Broadcasting, Latino Public Broadcasting and the Corporation for Public Broadcasting for VOCES, Susan Howarth Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts