ϳԹ

© 2025 ϳԹ

FCC Public Inspection Files:
· · ·
· · ·
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

¿Qué es el acrónimo “TACO” y cuál es su relación con Donald Trump?

“TACO”, el acrónimo que un periodista del Financial Times usó para la frase “Trump always chickens out” (que se traduce como “Trump siempre se echa para atrás” o “Trump siempre se acobarda”), se volvió tendencia en búsquedas en Google, medios de comunicación y redes sociales con contenidos en forma de memes con imágenes de Donald Trump y gallinas o tacos, la comida típica mexicana.
Factchequeado
“TACO”, el acrónimo que un periodista del Financial Times usó para la frase “ always chickens out” (que se traduce como “Trump siempre se echa para atrás” o “Trump siempre se acobarda”), se volvió tendencia en , y con contenidos en forma de memes con imágenes de Donald Trump y gallinas o tacos, la comida típica mexicana.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Se viralizó el acrónimo “TACO”, que significa “Trump Always Chickens Out” (Trump siempre se echa para atrás, en español) desde mayo de 2025. 
  • La expresión fue acuñada por el columnista del Financial Times en un íܱ publicado el 2 de mayo de 2025, en el que describe la supuesta tendencia del presidente Trump de retroceder en sus medidas arancelarias cuando generan efectos negativos en la economía y mercados bursátiles.
  • Al ser preguntado por el término por una periodista, el presidente Trump dijo no haberlo escuchado y calificó la pregunta como una nasty question (pregunta desagradable, en español).

Por Factchequeado
__________________________

“TACO”, el acrónimo que un periodista del Financial Times usó para la frase “ always chickens out” (que se traduce como “Trump siempre se echa para atrás” o “Trump siempre se acobarda”), se volvió tendencia en , y con contenidos en forma de memes con imágenes de Donald Trump y gallinas o tacos, la comida típica mexicana.

El término fue originalmente acuñado por Robert Armstrong, un columnista del Financial Times, en un titulado “El regreso sorpresa del mercado estadounidense”, publicado el 2 de mayo de 2025. Allí, Armstrong describió cómo las acciones de los mercados bursátiles perdieron valor después de que Trump anunciara un incremento de aranceles el 2 de abril de 2025, y cómo se recuperaron un mes después, cuando estos fueron flexibilizados o retrasados. Armstrong define a la “teoría TACO” como la tendencia del presidente Trump a cambiar de opinión o retractar sus políticas arancelarias cada vez que tienen repercusiones económicas y bursátiles. El término luego ha sido usado como “TACO trade” (o comercio TACO) en

“[Los] mercados se han dado cuenta de que el gobierno estadounidense no tiene una gran tolerancia a la presión del mercado y la economía, y que será rápido en retroceder cuando los aranceles causen molestias –dice parte del de Armstrong–. “Esta es la teoría TACO: Trump siempre se acobarda” (o se “echa para atrás”, según se traduzca).

El presidente calificó como una “nasty question” (pregunta desagradable, en español) la consulta de una periodista sobre el término durante la de juramentación de la fiscal federal del Distrito de Columbia,

“¿Me acobardo? Nunca había escuchado eso. (…) Esa es una pregunta desagradable”, dijo Trump en parte de su .

¿Qué tienen que ver los aranceles con TACO?

El anuncio o implementación de a países como , y marcado el segundo mandato del presidente Trump. El mandatario incluso llegó a decir que para él la palabra tariff (arancel, en español)

Sin embargo, el curso de estas decisiones arancelarias ha cambiado en múltiples ocasiones. Hasta el 14 de mayo de 2025, “funcionarios de la administración anunciaron políticas arancelarias nuevas o revisadas en más de 50 ocasiones”, según un recuento realizado por . Algunas de estas medidas “no duraron más de una semana” o un día “antes de ser modificadas”, aunque la Casa Blanca aseguró que esto se debe “a que lograron el resultado deseado”.

Estados Unidos anunció unde aranceles a las importaciones desde China en un 145% el 9 de abril de 2025, pero fueron a 30% después de una reunión entre ambos países realizado el . Asimismo, China bajó sus aranceles recíprocos a importaciones de EE. UU. de un 125% a un 10% después de esa reunión.

El 30 de mayo de 2025, que incrementará los aranceles a las importaciones del acero de un 25% a un 50% a partir del miércoles

Los aranceles de Trump pueden causar un daño a la economía incluso si se retractan

El columnista Armstrong también que, incluso cuando Trump se retracta sobre los aranceles, se podría argumentar que ya han causado daño al comercio y crecimiento global debido a la incertidumbre y los aranceles que se han mantenido.

En esta de Factchequeado del 18 de marzo de 2025, te explicamos que la incertidumbre arancelaria podría ocasionar que tanto negocios como consumidores reduzcan sus gastos y haya una disminución en la demanda.

Un de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD, por sus siglas en inglés), publicado el 3 de junio de 2025, estima que el crecimiento de la economía global se desacelerará del 3.3% en 2024 al 2.9%. Esto se debe mayormente a un crecimiento menor anticipado para Estados Unidos, Canadá, é澱 y China, mientras que se esperan reducciones más moderadas en la mayoría de las demás economías.

Historia de la palabra gallina (chicken) como sinónimo de tener miedo o debilidad

Pese a que la frase incluye la palabra “gallina” en inglés (chicken), el término “chicken out” significa “decidir no hacer algo por miedo”, . La define el término gallina como aves de corral “con la cabeza provista de cresta y cuya hembra pone huevos muy apreciados para el consumo humano”, pero también indica que el término se usa para referirse a una persona “cobarde”.

Según recoge el medio , el primer ejemplo del uso figurado de la palabra chicken como cobarde se encuentra en el libro , escrito por el actor británico . “Le hizo bien recibir insultos de un tonto lento, ¡un mequetrefe!, ¡una gallina!, un petardo”, se lee

Sin embargo, también existe una asociación de la palabra gallina con miedo que precede al libro de Kempe: el poema publicado en 1522 “Why Come Ye Nat to Courte?” (¿Por qué no vienes a la corte?, en español), escrito por el poeta inglés (1460-1529).

 es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp + o a .

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that ϳԹ relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from ϳԹ, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de ϳԹ, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that ϳԹ relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.